El zorro fronterizoNoticias - Cultura - PolíticaEl zorro fronterizoEl zorro fronterizo
  • Local
  • Juárez
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • martes, 31 enero, 2023
  • Local
  • Juárez
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • martes, 31 enero, 2023
Dejan narcomanta en el puente del blvd 2000
mayo 22, 2019
Elementos de la PEP logra capturar a un integrante del CAF
mayo 23, 2019

República Mexicana.- El SAT elaboró un informe el día 8 de mayo, en donde enlistó a 52 empresas solicitaron no difundir sus nombres, en la lista de grupos beneficiados en la condonación de impuestos.

 

En un documento en poder de REFORMA, se enlistaron los litigios, jueces y las empresas litigantes, aunque en el documento no publicaron los montos.

 

Entre las empresas litigantes se encuentra:

Pfizer, Chedaui, Liverpool, Palacio de Hierro, 7 Eleven, Cinépolis, Hawlett-Packard, Grupo Carso, América Móvil, General Motors, Cemex, Minera México y Gruma.

 

Además, Industrias Peñoles, AT&T, Jumex, TV Azteca, Grupo Elektra, Cargill, Volkswagen, Casa Saba, Televisa, Club América, Club Necaxa, Cablevisión, Grupo Herdez, Grupo Industrial Saltillo, Ternium, Arcelormittal, Cargill, Jafra, Fuller, Aeropuertos de Cancún y la papelera Copamex.

 

También incluye bancos e instituciones financieras como BBVA Bancomer, Banorte, Citibanamex, HSBC, Inbursa, Inverlat, Merrill Lynch, Interacciones, Banco del Bajío, Santander y American Express.

 

Dichas condonaciones equivalía más de 400 mil millones de pesos en impuestos, el cual 54% de ellos, eran condonaciones de al menos 108 contribuyentes.

 

Ahora López Obrador, firmó durante su conferencia de prensa, el decreto el cual renunciaba a su facultad de condonar impuestos, pero insistió que no revelará a los beneficiarios de dichas condonaciones.

Share
0

Related posts

septiembre 15, 2022


Read more
septiembre 15, 2022


Read more
septiembre 6, 2022


Read more