Tijuana.- La falta de infraestructura energética puede generar más apagones en los municipios de Baja California, como del pasado lunes por la tarde, informó el experto en el tema, Rolando Escobedo.
Asegura que existe un déficit de energía, pero lo más preocupante para Rolando es que el problema se esté repitiendo debido que se encuentra vulnerable, ya que no hay equipos necesarios o no existen las protecciones necesarias para detectar el problema a tiempo y así evitarlo.
En base a los trámites que realiza las nuevas industrias que se instalan en la región, Escobedo aseguró que el déficit de energía en Baja California es de 500 megawatts. Además de que no hubo inversión en el sector durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Sin embargo, aclaró que la deficiencia de energía no afecta el suministro de energía en los hogares de la región, sino los equipos ‘obsoletos’ que hay para la generación de luz en todas las localidades del estado.
Informó que el generador de respaldo de la empresa falló, por lo que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) ordenó la suspensión del suministro de energía.