• Se establecerán estrategias integrales para el combate a la inseguridad y disminución de
la delincuencia
Tijuana, Baja California, 10 de octubre de 2019.- El secretario de Seguridad Pública y Protección
Ciudadana Municipal, Jorge Alberto Ayón Monsalve, presentó su plan de trabajo para los
próximos 100 días, con el fin de dar a conocer las líneas de acción que garanticen mejores
condiciones de seguridad en la localidad, tal como lo instruyó el primer edil de Tijuana, Arturo
González Cruz.
En conferencia de prensa, realizada en las instalaciones del Centro de Control y Mando C2, el
secretario Ayón Monsalve indicó que partirá de los ejes propuestos por la actual administración:
Seguridad, Transparencia, Bienestar, Desarrollo y Movilidad.
“Nuestro presidente municipal, Arturo González Cruz, diseñó un programa de trabajo basado en
el sentir de la comunidad tijuanense, con las quejas y reclamos a los que todos los días nos
enfrentamos y debemos atender de manera inmediata. Nuestro compromiso es buscar las
estrategias necesarias y avanzar para que prospere un clima de tranquilidad en la ciudad”, afirmó.
El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana Municipal, informó que se trabajará
en 16 líneas de acción principalmente, entre las que se encuentran: el reforzamiento de
operativos para ampliar la presencia policíaca en toda la región, la instalación del nuevo Consejo
de Municipal de Protección Civil, así como la disminución de los tiempos de respuesta de la
corporación.
De igual forma, se continuará con los procesos para conservar la certificación de la Comisión de
Acreditación par Agencias de Seguridad Pública (CALEA, por sus siglas en inglés), también se
utilizarán drones como herramienta de apoyo, así como la implementación de sistemas de
denuncia por extorsión o abuso policial y estrategias para evitar la impunidad y la corrupción de
los elementos.
Se promoverá el programa de botones de emergencia para negocios, la instalación de casetas de
vigilancia para la recuperación de espacios públicos, operativos para la recuperación de autos
robados y campañas para la dignificación de la imagen de la corporación.
Ayón Monsalve anunció que se implementarán operativos de prevención en centros escolares
de toda la comunidad, entre otras labores integrales para el combate y disminución de la
delincuencia que den como resultado una ciudad en paz y segura.
El titular de la dependencia presentó a su equipo de trabajo integrado por el director de la Policía
y Tránsito Municipal, Carlos Betancourt Carrillo; el director de Prevención al Delito, Porfirio
Eduardo Goris Tamayo; el director de la Estancia Municipal de Infractores, Juan Valdés Moreno;
el director Jurídico de Seguridad Pública, Pablo Morales Carrillo.
También lo acompañaron, el director de Protección Civil Municipal, José Luis Rosas Blanco; el
director de Bomberos, José Luis Jiménez; el director de Tránsito, José Alberto Castellanos
González; el responsable del Centro de Control y Mando, José Antonio Campa Arredondo; el
titular de Enlace Internacional, Alejandro Lares Valladares; el director de Servicios de Protección
Comercial y Vigilancia Auxiliar, Miguel Ángel Marín Martínez, entre otros.