Ensenada, Baja California.- Desde las primeras horas de este lunes, Ensenada restringe la entrada al municipio a quienes no justifiquen su visita, debido al incremento de muertes y contagios por el Covid-19 en Baja California.
El presidente Armando Ayala Robles informó que esta medida es bajo el motivo de la ‘’Declaratoria del Acuerdo por el que se establecen los lineamientos a que quedará sujeto el Control Sanitario en Materia de Seguridad y Salubridad Municipal’’.
Anunciando que en las últimas semanas se ha atestiguado el incremento de muertes y contagios en el municipio de Tijuana y Mexicali.
La circulación vehicular y de peatones será únicamente para casos de emergencia, salud, transporte a lugares de trabajo y abastecimientos de víveres y medicinas, atendiendo las medidas de sana distancia e higiene respiratoria.
También se anunció que serán reforzados los filtros sanitarios, ampliando los cuestionamientos a quienes lleguen y salgan a la ciudad.
Por esto, en la Comisión de Seguridad del Plan Municipal de Atención ante la Emergencia Sanitaria COVID-19, se tomaron las siguientes determinaciones para “blindar” el municipio:
1.-A partir de las 00:00 horas de este lunes 20 de abril, será restringido el acceso a la ciudad a personas que no justifiquen su visita.
La circulación vehicular y de peatones será únicamente para casos de emergencia, salud, transporte a lugares de trabajo y abastecimientos de víveres y medicinas, atendiendo las medidas de sana distancia e higiene respiratoria.
2.- Serán reforzados los filtros sanitarios, ampliando los cuestionamientos a quienes lleguen y salgan a la ciudad.
3.- Continuará el horario restringido, que comprende de las 21:00 a las 06:00 horas.
4.-Será sancionada la persona que aproveche el tiempo de contingencia para la recreación en espacios públicos, mismos que están cerrados en forma temporal.
5.-Están suspendidos los permisos para fiestas en domicilios, o salones sociales, por lo que quienes contravengan esta disposición serán sancionados conforme a la normatividad aplicable.
6.-Se incrementaron las jornadas de perifoneos sobre las medidas preventivas, exhortando a todos los ciudadanos a resguardarse en sus domicilios.
7.- Continuará el suministro de alimentos para las familias más vulnerables y a quienes, desafortunadamente, se han quedado sin empleo.
El Plan Municipal de Contingencia COVID-19 está conformado por las comisiones de Salud, Seguridad, Turismo, Protección al Consumidor, Desarrollo Económico, Comunicación Social, Asuntos Laborales, Bienestar Social, así como las subcomisiones de Ecología y Medio Ambiente y la de Derechos Humanos.
Estas comisiones están integradas por autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como integrantes de cámaras empresariales, asociaciones civiles, y sociedad civil.