Tijuana.- Los cortes de agua potable se registran por lo menos una vez a la semana en 20 casas de la privada Nogal, de la colonia Lomas de Santa Fe en Tijuana, aseguraron residentes del lugar, quienes también detallaron que el desabasto es desde hace más más de tres años, pero se complicó en los últimos cinco meses y sobrevivieron con escasez del líquido durante la pandemia.
“Santa Fe siempre ha tenido problemas de agua, porque son muchas las casas que hay”, dijo Manuel Miranda, uno de los residentes afectados.
Para sacar el mes, residentes de Lomas de Santa Fe tienen que comprar agua en garrafones y tambos en los que en promedio gastan hasta 500 y 800 pesos, además pagan 300 pesos del recibo de agua en la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (Cespt), aseguró Manuel Miranda.
“En una semana gaste 200 pesos, más tres garrafones, por los que fueron como 400 pesos, eran de dos a tres días, de hecho, a veces regresaba en la noche el agua, pero uno dormido, si alcanzas a escuchar, alcanzan a agarrar el agua”, enfatizó.
Mencionó que en ocasiones hay escasez de agua en los comercios y los precios se elevan.
“Inclusive hay veces que si tú vas a las tiendas ahorita, no vas a encontrar agua en las tiendas, porque solo te permiten comprar dos o tres garrafones y no te permiten más, cómo en los Oxxos a veces para no quedarse sin agua para su mantenimiento, dejan de vender”
En las mismas condiciones de cortes de agua potable se encuentran residentes de las colonias Pórticos de San Antonio, Urbi Quinta, Lomas de Santa Fe, Vista Bella, Villitas de Santa Fe y las colonias aledañas.
Por su parte, Luis Salomón Faz Apodaca, secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua reconoció que el área de Santa Fe es una de las zonas más afectadas por la falta del líquido, e indicó que las fallas se deben a la falta de infraestructura hídrica para abastecer a las miles de casas y las construcciones no consideraron la demanda del servicio que requeriría la población.