Mexicali, Baja California.-El repunte de casos activos en Baja California, le abrió terreno a Mexicali en el top 20 nacional, de los municipios que mayor riesgo de contagio por Covid-19 implican, reveló el titular de la Secretaría de Salud.
Mexicali se coloca en el peldaño nacional número 18 con sus 418 casos activos, los cuales representan el 42% de las cadenas de transmisión de todo el Estado, según las cifras del secretario Alonso Pérez Rico.
Alertó que Baja California alcanzará los 1 mil casos activos para este sábado 5 de Diciembre, por ello solicitó a la población que apoyen en empujar la curva de contagios, ya que no se va a bajar por arte de magia.
Advirtió que desde hace 64 días, hay un aumento constante de pacientes intubados en los hospitales Covid, actualmente hay 176 bajo ventilación mecánica; y hay un 64% de ocupación entre todos los hospitales Covid.
Aseguró que hay 272 camas y 125 ventiladores disponibles. El secretario Alonso Pérez Rico, informó que 51 bebés menores de un año, resultaron positivos al Covid-19.
“Todos los días reportamos un récord, no es lo que queremos porque quiere decir que la curva es ascendente, pedimos un estado de conciencia, padres de familia quédense en casa”, pidió.
En la entidad se han contagiado 26 mil 615 personas, 268 de un día a otro; 4 mil 342 perdieron la batalla contra el coronavirus, de estos 16 se registraron en las últimas 24 horas, comentó el médico.
El doctor Pérez, precisó que los casos activos de Baja California ascienden de 917 a 981; Mexicali sube de 396 a 418; Tijuana bajó de 269 a 257; Ensenada subió de 155 a 211; San Quintín mantiene 22; Tecate de 38 a 33; Rosarito de 24 a 27; y San Felipe mantiene trece.
Mexicali acumula 11 mil 617 contagios a lo largo de la pandemia (96 nuevos); Tijuana 8 mil 617 (61); Ensenada 3 mil 746 (87); San Quintín 922 (13); Tecate 871 (4); Rosarito 484 (5); San Felipe 358 (2), aclaró Pérez.
Las muertes por Covid en Mexicali, suben a 1 mil 846 personas (1 nueva); Tijuana 1 mil 806 (8); Ensenada 503 (7); Tecate 139; Rosarito 25; San Quintín 21; y en San Felipe dos, mencionó el secretario.