Ojo de César sin haber tomado una carrera referente al arte, inició por medio del grafito o sea con el lápiz, y dejó su país natal para buscar una oportunidad en Tijuana.
¿Quién es Ojo de César?
Tijuana.- Ya han pasado cinco años desde que Ojo de Cesar encontró la pasión en el arte, y que lo ha venido practicando desde entonces, encontrando la manera para distinguir sus trabajos a simple vista.
La motivación y el gusto por lo que hace, lo trajó hasta la ciudad de Tijuana, sabiendo que experimentará un choque cultural, sin esperarse que se aproximaba contingencia sanitaria por el Covid.
¿Cuál fue el lado positivo de la pandemia?
La pandemia me dio la oportunidad y la apertura para dedicar ese tiempo libre para aplicarse de lleno a lo que ya venía haciendo, y utilizando la herramienta de Instagram, fue como empezó a darse a conocer.
César aprovechó el tiempo para comenzar a crear contenido, manteniéndose activo en la red social para mantener la presencia entre sus seguidores. Parte de lo quiere mostrar en cada uno de sus trabajos, es la conciencia social, participando en varios eventos sociales para recaudar fondos para niños con algún tipo de enfermedad.
Las excusas, las primeras barrera para emprender.
Cesar recuerda que le llegan mensajes de cómo es que logró crear alguno de sus obras, respondiendo que si solo tenia pintura negra, pintaba 40 cuadros con solo pintura negra, destacando que el talento es eso, es saber aprovechar las técnicas y herramientas que uno tiene, y no caer en el pretexto de que ¡Ay, es que si tuviera esto o me falta el otro!.
Por eso César recomienda la disciplina, perseverancia, porque es darle y darle como la gotita que cae en el concreto y va abriendo paso con cada gota que cae en el mismo lugar, por lo que menciona que hay que ser como esa gota, constante en lo que uno quiere hacer.
Cualquier tipo de emprendimiento uno debe ser constante, y no dejar pasar largos periodos porque debilita de cierta forma todo lo que uno fue creando desde que empezó, porque la principal barrera que uno tiene en emprender un proyecto son las excusas, y ser realistas…¿Que puedo crear con lo que tengo a mi alrededor?.
Ojo de César destaca el Instagram como una herramienta para dar a conocer tu proyecto ante el mundo entero, pero siguiendo el ritmo de trabajo para ser constante y mantenerse activo, pero sin olvidar que cada día se puede aprender algo nuevo.
¿Cómo hallar la fórmula para empezar a cobrar por mis productos o servicios?
De la manera más simplificada posible, César dice que primero uno debe estar consciente de la calidad de nuestro trabajo, además de cómo se encuentran los precios en el lugar donde uno pretende venderlos, para después decir ¿Cuánto vale mi trabajo invertido?, en el caso de Ojo de César, hay obras que lo toman hasta un mes para terminarlo, tomando en cuenta todo lo que ha invertido para lograr terminar una obra en un mes.
Otro punto es estar seguro del valor de su trabajo, si alguien no se lo compra en ese precio, no te preocupes, porque habrá otro que sí lo hará, entonces debes de estar 100% seguro de cuánto vale tu tiempo invertido, porque la gente que disfruta del arte te comprará tus obras no por el precio, sino por la calidad de tu trabajo.
¿Qué mensaje le quieres decir a Tijuana?
Que sigan así con los extranjeros que buscan hacer algo bueno, en respuesta de Tijuana siempre apoyan a los que vienen de afuera a trabajar, y que apoyen muchísimo el arte, y que siempre pregunten a los hijos que es lo que les gusta hacer o que les gustaría.
Sigue a César en Instagram.com/ojodecesar