El zorro fronterizoNoticias - Cultura - PolíticaEl zorro fronterizoEl zorro fronterizo
  • Local
  • Juárez
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • miércoles, 1 febrero, 2023
  • Local
  • Juárez
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • miércoles, 1 febrero, 2023
marzo 31, 2021
abril 1, 2021

Miguel Mora lamentó que no haya una disminución en las violaciones a los derechos humanos en BC

Tijuana.- Por actos de tortura y violencia sexual, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California, emitió las recomendaciones 1, 2, 3 y 4 del 2021, dirigidas a la Fiscalía General del Estado, al Ayuntamiento de Tijuana y a la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario.

El presidente de la CEDHBC, Miguel Mora Álvarez, lamentó que no ha habido una disminución en las violaciones a los derechos humanos, precisando que 10% de las quejas que recaba el organismo, tiene que ver con una detención arbitraria, que da pie a otros agravios.

“La fuerza pública es una prerrogativa del estado que tiene que estar justificada en absoluta legitimidad en consecuencia de lo que está enfrentando. A medida que no entendamos que también se tiene que generar mejores condiciones de trabajo al interior de los organismos policiales. No podemos observar que en muchos de estos casos haya sido una intención manifiesta causar un daño, muchas veces es derivado del desconocimiento de las atribuciones que se tienen y de las formas y conductas”


Se informó que la recomendación 1/2021 estuvo dirigida a la FGE, por actos de tortura en agravio de una víctima, así como por la tortura sexual en contra de una segunda víctima, actos atribuidos a agentes de la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California, en hechos ocurridos en Ensenada y Tijuana en 2014.


La recomendación 2/2021 se encuentra dirigida al Ayuntamiento de Tijuana, por violaciones a los derechos a la integridad y seguridad personal, por medio de actos de tortura realizados por agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal en agravio de una víctima, de nombre Benjamín, en hechos ocurridos en Tijuana en 2020.


Por último, Vania Melchor, visitadora adjunta, explicó que la recomendación 4/2021 se encuentra dirigida a la Cesispe, y trata sobre la falta de atención médica especializada oportuna, así como la falta de diligencia en el cuidado, elementos que derivaron en el suicidio de una víctima en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Ensenada, durante hechos ocurridos en 2019.

Fuente: El Sol de Tijuana

Share
0

Related posts

septiembre 15, 2022


Read more
septiembre 14, 2022


Read more
septiembre 6, 2022


Read more