El zorro fronterizoNoticias - Cultura - PolíticaEl zorro fronterizoEl zorro fronterizo
  • Local
  • Juárez
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • miércoles, 8 febrero, 2023
  • Local
  • Juárez
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • miércoles, 8 febrero, 2023
marzo 31, 2021
marzo 31, 2021

El Burro Rayado fue fundado por Ana y Andrés a finales del año 2015,  el cual empezó como un hobby, puesto que no encontraban una dona vegana que los convenciera, por lo que decidieron experimentar hasta lograr vender sus productos veganos en varias cafeterías de Tijuana, con la meta de pronto tener su propio punto de venta y un espacio mejor acondicionado para la producción de estas deliciosas donas 100% veganas.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.
Logo El Burro Rayado

Ana nos cuenta que la primera oportunidad que tuvieron para presentar sus productos en un evento organizado en el Pasaje Rodríguez, y desde ahí se han mantenido activos en cualquier oportunidad donde puedan presentar la variedad de donas veganas que tiene por ofrecer.

Para ese tiempo, la comida vegana empezaba a tomar fuerza en la ciudad, pero a la comenzaba el tabú que esa clase de comida no tenia sabor, por lo que decidieron hacer una dona el cual sea apetitosa de primera vista, pero que mantenga ese rico sabor y textura, pero sin ingredientes que no provengan de origen animal.

Estar en eventos nos ayudó mucho para interactuar con el cliente y para explicarle sobre sus donas veganas, porque mucha gente escuchan ‘Vegano’ y de inmediato se bloquean y tratan de evitar probar este tipo de comida, comentó Andrés. Gracias a esa interacción, Andrés nos comparte que más de la mitad de sus clientes, no son veganos.

Los fundadores de El Burro Rayado nos comparten que el explicar sus productos fue una de las más grandes barreras en su trayectoria, ya que debían luchar contra el tabú de la comida vegana, explicando de la mejor manera como lograron convertir la dona convencional en un producto vegano pero que mantenga un rico sabor y textura.

Puede ser una imagen de postre e interior

En los eventos nos encontramos con muchas personas que decían ¿Es vegano?, ¿Cómo no tiene huevo?, ¡Ay no guacala!, mencionó Ana.

Una de las estrategias que los ayudó bastante a ellos fue las redes sociales, pero la comunicación con sus clientes fue la clave para seguir con su negocio, ya que muchos de ellos eran de los mismos que siempre iban a los eventos para adquirir sus donas, y la atención personalizada, debido que ya ubicaron a muchos clientes por sus nombres, lo que permitió fortalecer ese amor a su marca para continuar recomendando sus productos.

¿Cuál es la diferencia entre una dona convencional a una de El Burro Rayado?

Puede ser una imagen de postre

La primera de todas y la más obvia es en sus ingredientes, ya que no utilizan nada de origen animal, por lo que todos sus ingredientes son elaborados desde cero por ellos, otro punto es que cualquier dona tradicional se siente un poco aceitoso, ya que utilizan mantequilla, y las harinas en ocasiones se puede diferenciar entre una harina preparada a una elaborada desde cero, ya que la de ellos se puede sentir la textura de la dona, pero lo principal son la variedad de sabores.

En El Burro Rayado trabajan muchos sabores de temporadas y foliares, y en algunas ocasiones han hecho una dona con chile morita, otra de sabor sandía con tajín, inclusive de mole. ¿Te atreverías a probarla?

Luego de la actual pandemia, tuvieron que cerrar su punto de venta, el cual estaba en la colonia Altamira, pero gracias a la práctica de entrega a domicilio, les permitió mantener activo su negocio y continuar surtiendo a sus clientes frecuentes.

Sigue a El Burro Rayado en:

INSTAGRAM

FACEBOOK

Share
1

Related posts

septiembre 15, 2022


Read more
septiembre 14, 2022


Read more
septiembre 6, 2022


Read more