En los últimos 10 años, una quinta parte de la tierra agrícola del Valle de Guadalupe ha sido urbanizada, por lo que productores del vino, agricultores y académicos llamaron a la sociedad y autoridades para rescatar la zona.
“La actividad agrícola ha decrecido de una manera alarmante en estos últimos diez años porque le ha dado paso a la urbanización y desgraciadamente una cosa no puede convivir con la otra”, dijo Fernando Pérez Castro, presidencia del Consejo Estatal de Productores de Vid de BC durante una conferencia de prensa virtual para anunciar la campaña “Salvemos al valle”.
Señaló que la región semiárida está limitada en recursos naturales y su urbanización descompensará el medio ambiente como está sucediendo en Tulum.
Natalia Badan, productora vitivinícola, pidió a las autoridades garantizar el respeto a los reglamentos y leyes que regulan el uso de suelo.
“No queremos fiestas, bodas masivas, conciertos, queremos que se proteja la vocación agrícola’, sentenció.