El zorro fronterizoNoticias - Cultura - PolíticaEl zorro fronterizoEl zorro fronterizo
  • Local
  • Juárez
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • lunes, 27 marzo, 2023
  • Local
  • Juárez
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • lunes, 27 marzo, 2023
septiembre 14, 2022
septiembre 15, 2022

Una posible alternativa para garantizar el líquido a la ciudad es traerla desde otros abastecimientos o cuentas, pero estas “están muy lejos”, lo que imposibilita esta opción, señaló el también ex director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT).

“Nosotros tenemos una gran ventaja de estar rodeados del Océano Pacifico para desalar el agua, pero es un proceso complicado porque puede dejar daños al medio ambiente y el alto costoso”, comentó.

Recordó que anteriormente a un costado de la Termoeléctrica de Playas de Rosarito estaba instalada la desaladora “más grande del mundo”, y que generaba 200 mililitros por segundo, pero con la construcción del acueducto Río Colorado a finales de los años 80, dejó de funcionar porque era más cara su operatividad.

Otra solución ante la escasez de agua, es su tratamiento y reúso, como ya se realiza en San Diego, donde casi la mitad del consumo de su población es por rehusó, aunque Durán Cabrera señaló que la instalación de estas plantas son procesos largos y hoy la ciudad necesita seguridad hídrica.

Share
0

Related posts

septiembre 15, 2022


Read more
septiembre 6, 2022


Read more
septiembre 6, 2022


Read more