El zorro fronterizoNoticias - Cultura - PolíticaEl zorro fronterizoEl zorro fronterizo
  • Local
  • Juárez
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • lunes, 27 marzo, 2023
  • Local
  • Juárez
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • lunes, 27 marzo, 2023
El tango de los podridos
julio 10, 2017
Veinte años después. El futuro negro que dibujan las Afore
julio 13, 2017

TIJUANA.- Ya son más que conocidos los diversos problemas que ha generado la plataforma digital para pedir transporte mediante la app móvil Uber, y no sólo a nivel local, sino en TODO EL MUNDO; puesto que, al parecer, lugar a donde llega, lugar en donde genera trifulcas propiciadas por el gremio transportista de la localidad. Ya que según los transportistas tradicionales es “competencia desleal” y eso sí no lo pueden permitir.

Enfocándonos exclusivamente en Tijuana, la sociedad ha mostrado su hartazgo ante un transporte deficiente, de pésima calidad, poco confiable y caro, de tal forma que se ha inclinado a elegir plataformas como Uber para realizar sus labores diarias.

Como era de esperarse, estos cambios han afectado en gran medida al transporte público tradicional, principalmente Taxis Libres y Taxis Amarillos. Sobre todo a estos últimos, puesto que en sólo unos meses pasaron de violentar a choferes y vehículos de Uber,  a atacar a los propios pasajeros por no elegir sus servicios, que sólo ellos podían prestar el servicio en el área y ningún otro.

Siendo aquel caso en que choferes golpearon a 5 tijuanenses por negarse a subirse a sus vehículos por preferir la app, teniendo que ser hospitalizado (uno de ellos resultó con fractura de nariz y muñeca, según medios locales) el evento que causo fuerte presión social sobre el gobierno del alcalde panista Juan Manuel Gastélum Buenrostro, con una fuerte opinión en redes sociales; e inclusive, una protesta “móvil” vs Taxis Amarillos, que se llevará a cabo el próximo 15 de julio en las inmediaciones de las Garitas San Ysidro y El Chaparral.

De hecho, tras notar tal revuelto sobre el tema; el gremio de Taxis Amarillos envió un comunicado en el que expresan abiertamente su descontento, además de acusar a un grupo de “seudotaxistas” para agredir a vehículos de otras empresas y solicitar la renuncia de su líder Oscar Morales, y por supuesto… ofrecer una disculpa a los tijuanenses por esas acciones y culpan de cualquier represalia al Sr. Morales.

No obstante la disculpa llegó tarde, el Ayuntamiento de Tijuana ya había cancelado todos los permisos de sitio a Taxis Amarillos en las inmediaciones de las garitas de San Ysidro y El Chaparral, acudiendo con 300 policías para llevar a cabo tal operación. Siendo la sociedad tijuanense la más agradecida con la decisión.

La celebración en redes apenas estaba iniciando cuando llega un inesperado revés, la magistrada de la Segunda Sala del Tribunal Contencioso Administrativo en Baja California, Flora Arguilés Robert argumentó que los Taxis Amarillos y no la sociedad tijuanense son los afectados por la cancelación de sus sitios de exclusividad en las garitas San Ysidro y El Chaparral; otorgando una suspensión provisional al Sindicato de Taxis Económicos de Baja California, CROC y otros.

Además detalló “la sociedad (tijuanense) está interesada en que se respeten los derechos fundamentales de los quejosos y se sigan los procedimientos cumpliendo con las reglas del debido proceso”.

En entrevista con EL UNIVERSAL, el alcalde  informó que la segunda sala del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado dio la razón a la organización de transportistas. “El día de hoy nos enteran que una magistrada corrupta les acaba de entregar la suspensión provisional y nos quieren obligar a que les permitamos estar en la línea otra vez”, dio a conocer. Por esa razón, el alcalde aseguró que el día de mañana iniciarán las gestiones a efecto de presentar denuncia penal contra la magistrada Flora Arguilés, a quien el edil señaló de “socialmente irresponsable”.

Por otra parte, portales web como TIJUANASINCENSURA.COM critican fuertemente a la magistrada tachándola de corrupta y hacerle ver que no tomó en cuenta a cientos de familias que fueron agredidas, incluyendo niños, mujeres embarazadas y sobre todo la pérdida económica que ha tenido la ciudad a consecuencia de los hechos violentos que ha ordenado el líder del gremio de los Taxis Amarillos, critican.

“Empieza a correr el rumor que este favor a Oscar Morales le pudo a ver costado cerca de los 25 mil dólares y empiezan a señalar como la principal sospechosa de recibir ese dinero a la magistrada Flora Arguilés Robert, mientras cientos de familias y turistas estarán en riesgo por su decisión”, se lee en el artículo.

No cabe ni la más mínima duda que la sociedad tijuanense ha sido testigo de otro acto EVIDENTE de corrupción que se intentó defender con argumentos flojos. Que, pese a la presión y hartazgo social, se puedan seguir saliendo con la suya aunque las pruebas para incriminar sigan sobrando; y más importante aún, que actos como este sigan siendo el referente de la ciudad impidiendo su crecimiento.

Share
0